Cerca de la frontera con España, en los Pirineos Atlánticos, puedes visitar los típicos pueblos del País Vasco francés. Una región entre el mar y la montaña que todavía conserva su forma de vida tradicional.
El País Vasco se encuentra atravesado por los Pirineos, es una tierra que se extiende desde el norte de España hasta el suroeste de Francia. Si no conoces cómo es la distribución territorial de Francia, este post puede ayudarte a situarte en el mapa:
Cómo se organizan las Regiones y Departamentos de Francia
A orillas del Atlántico encontrarás algunas de las playas más bonitas de Francia, desde San Juan de Luz hasta Biarritz, pasando por Hendaya.
Pero para descubrir el alma del País Vasco, hay que visitar sus pueblos, donde aún puedes encontrar su verdadera autenticidad.
Desde Saint-Jean-Pied-de-Port hasta Espelette, aquí tienes nuestra selección de los pueblos más bonitos del País Vasco francés. Algunos de ellos están clasificados entre los “pueblos más bonitos de Francia”.
Algunos de los pueblos son muy pequeños, y la visita no te llevará más de una hora. Otros como Saint Jean-Pied-de-Port son algo más grandes, pero también más turísticos, por lo que te llevarán algo más de tiempo. Si quieres visitar todos, lo ideal son dos o tres días.
💡 SEGURO DE VIAJE
Siempre ha sido muy importante viajar con seguridad, pero hoy en día disponer de un seguro de viaje es algo totalmente imprescindible. Hay muchos países que lo piden para poder entrar, por no hablar de la tranquilidad que proporciona.
Un seguro de viaje con cobertura a todo riesgo te protegerá frente a imprevistos como robos, cancelaciones, lesiones, enfermedades, ser convocado a formar parte de una mesa electoral…
Nosotros utilizamos siempre el seguro de MONDO y, después de haberlo tenido que utilizar en alguna ocasión, podemos recomendarlo totalmente.
💥 ¡¡OFERTA!! 💥
📣 NO DEJES PASAR ESTA OPORTUNIDAD. SI CONTRATAS TU SEGURO DE VIAJE A TRAVÉS DE NUESTRA WEB, TENDRÁS UN 5% DE DESCUENTO. CONTRÁTALO EN ESTE ENLACE 📣
Indice de la página
Mapa de nuestra selección de pueblos del País Vasco francés
7 preciosos pueblos del País Vasco francés
La Bastide-Clairence
La Bastide-Clairence está situada a unos 20 km de Bayona y está clasificada como uno de los pueblos más bonitos de Francia. Las bastidas son pueblos fortificados que fueron creados en la Edad Media y, aunque hay varias en Aquitania, esta es la única bastida que hay en el País Vasco francés.
Caminando por el pueblo, en cada calle descubrirás un oficio. Tanto es así que parece que estuvieras visitando un museo etnográfico. Puedes visitar el taller de un escultor de vidrio, de un maestro perfumista, un telar, una antigua forja todavía en uso…
La calle principal, en pendiente, te llevará desde la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción hasta el arroyo, que corre en la parte inferior del pueblo.

Cruza la plaza del pueblo, la Place des Arceaux, formada por preciosas casas con arcos. No te pierdas el mercado de productores locales, que instalan en la plaza, los viernes por la tarde de junio a septiembre. Es una buena oportunidad de degustar los productos de esta tierra.
La Bastide-Clairence está repleta de detalles. En sus casas verás tallados elementos que simbolizan la región, como la cruz vasca. Muchas de sus casas son blancas con entramado rojo o verde, cuyas fachadas dejan ver algunas piedras, que rompen la monotonía.
No dudes en perderte en sus calles secundarias, para descubrir bonitos lugares como su viejo molino, el Moulin du Foulon.
Un buen momento para visitar la Bastide-Clairence es durante el segundo fin de semana de septiembre, que es cuando tiene lugar el Marché Potier du Pays Basque, un mercado que muestra el trabajo de los artesanos locales y atrae a miles de visitantes.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA DORMIR EN LA BASTIDE-CLAIRENCE
Te recomendamos el MAXANA, un bed and breakfast con piscina al aire libre. Tiene una ubicación inmejorable y tranquila. Destaca la atención al cliente y la bonita decoración de este alojamiento. Las habitaciones y baños son amplios, cómodos y muy limpios. Sin duda, una buena elección para disfrutar de este entorno.
Espelette
Espelette es un pueblo del País Vasco francés separado en dos partes: la parte alta con sus preciosas casas y la parte baja, que se desarrolla alrededor de la iglesia y el arroyo.
Espelette es una localidad conocida por sus famosos pimientos picantes, los Piment d’Espelette, que verás secándose en las ventanas. Aunque esta costumbre permanece como reclamo turístico, ya que poca gente los seca de esta manera y, sólo a partir de septiembre, ya que la cosecha tiene lugar entre agosto y diciembre. Pero a pesar de ello, en Espelette se respira una sensación de autenticidad.
Su iglesia es típicamente vasca y muy sorprendente. La entrada está en la parte de atrás, y el interior tiene una serie de galerías de madera. Estos balcones de madera negra de varios pisos, ocupan todas las paredes laterales y trasera de la iglesia y pueden albergar a todo el pueblo.

Te recomiendo visitar el Centro de Interpretación del Pimiento de Espelette, que es muy interesante. Aprenderás, por ejemplo, que el pimiento rojo de Espelette fue traído de México en el siglo XVI. El pueblo dio su nombre al pimiento porque, en aquel entonces, era un punto neurálgico en la carretera que iba de Bayona a España, lo que ayudó a convertirlo en un importante lugar de comercio.
No te pierdas tampoco el Castillo de los Varones de Espelette (Chateau des Barons d’Ezpeleta), que alberga el ayuntamiento y la oficina de turismo.
Espelette es un pueblo muy turístico, sobre todo los fines de semana en verano, así que te aconsejo llegar temprano, antes de que lleguen los autobuses turísticos a las 10h. Encontrarás un pueblo mucho más agradable y tranquilo.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA DORMIR EN ESPELETTE
El VILLA XARAN ERDIAN es un precioso bed and breakfast, que se encuentra muy bien situado para recorrer los pueblos del País Vasco francés. Si huyes de las grandes cadenas hoteleras, aquí disfrutarás de tu estancia. Las habitaciones son espaciosas con entrada independiente. La dueña Anne te ofrecerá un excelente y abundante desayuno casero. Además podrás disfrutar de su bonito jardín.
Ainhoa
A pocos kilómetros de Espelette se encuentra el pequeño pueblo de Ainhoa, que también está clasificado como uno de los pueblos más bonitos de Francia. Se encuentra en el camino de Santiago de Compostela, muy cerca de la frontera con España, más concretamente de Navarra.
La única calle de este bonito pueblo es casi un museo, ya que las casas son preciosas. Todas son muy parecidas, de madera y perfectamente alineadas. Aunque predomina el color rojo, típicamente vasco, hay algunas excepciones sorprendentes. Como la casa con los postigos azul claro o la casa de entramado negro. Durante tu paseo por la calle principal, no dudes en detenerte en alguna de sus muchas tiendas, para descubrir la artesanía y la gastronomía local.

A la entrada del pueblo te da la bienvenida la bonita iglesia de la Asunción, del siglo XIII. Una iglesia típicamente vasca, que está rodeada por un frontón y un cementerio bastante peculiar. Está lleno de estelas talladas con símbolos y formas geométricas típicamente vascas.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA DORMIR EN AINHOA
Si prefieres alojarte en un hotel, pero quieres disfrutar del ambiente relajante de la montaña, te aconsejamos el Hôtel Argi-Eder, The Originals Relais (Relais du Silence) de Ainhoa. Es un hotel situado en una casa típica vasca, decorado con mucho gusto en estilo clásico. Tienen un jardín, una piscina exterior y una pista de tenis, ideales para el verano. No te pierdas la gastronomía de su restaurante, elaborada con productos locales.
Sare
Otro de los pueblos del País Vasco francés que te recomiendo visitar es el pequeño pueblo de Sare, que está situado al pie de los Pirineos, cerca de Ainhoa. Tiene el encanto típico de los pueblos de montaña.
El macizo de la Rhune está justo encima de Sare, y puedes subir hasta su cima (905 m) gracias a un pequeño tren turístico, que me recuerda a los que aparecen en los cómics de Tintín. También puedes subir a La Rhune caminando a través de una bonita ruta de senderismo, que parte de Sare (2h30m de subida).

La Casa Ortillopitz, un antiguo caserío de los Labourg y un ejemplo típico de la arquitectura vasca, es una visita obligada para descubrir cómo se vivía antiguamente en esta zona.
En el centro del pueblo también encontrarás la iglesia de San Martín, típicamente vasca y, por supuesto, un frontón para jugar a la pelota vasca. Seguramente es uno de los frontones que tiene las mejores vistas.
Sare es un pueblo tranquilo que merece la pena ser disfrutado relajadamente. Incluso está escrito en el lema del pueblo «Saran Astia«, que quiere decir «En Sare, tienes tiempo».

Sare es también la meca de las fiestas y de la gastronomía vasca, de hecho es aquí donde nació el pastel vasco con crema o cerezas.
Por último, no olvides visitar sus cuevas prehistóricas: las Grottes de Sare.
Saint Jean-Pied-de-Port
Saint Jean-Pied-de-Port también pertenece al listado de los pueblos más bonitos de Francia.
Se encuentra situado a orillas del río Nive, al pie de las montañas y a pocos kilómetros del paso de Roncesvalles que conduce a España. Sin embargo, es muy diferente de los otros pueblos y no muestra realmente la arquitectura típica del País Vasco. Sus calles medievales están bordeadas de bonitas casas de arenisca rosa con persianas verdes o rojas. Uno puede incluso imaginar los puestos de los comerciantes medievales invadiendo la calle principal…
En todas partes se puede sentir el fuerte vínculo que une al pueblo con los peregrinos del camino de Santiago de Compostela. Ya que el pueblo ha sido una importante etapa de la peregrinación desde el siglo XII. Aquí abundan los albergues y las tiendas de material dedicado a los peregrinos. Por todos los lados verás pequeñas vieiras talladas y dibujadas en las paredes del pueblo.

Saint Jean-Pied-de-Port también tiene un rico patrimonio arquitectónico. La ciudad estaba originalmente rodeada por murallas, luego se añadió una ciudadela para proteger el pueblo en el siglo XVII. Descubre el Chemin de Ronde el camino de ronda al que puedes subir desde una de las cuatro puertas de la muralla, desde allí disfrutarás de un panorama alucinante. Luego puedes subir a la ciudadela o bajar por la bonita calle principal hacia las orillas del Nive.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA DORMIR EN SAINT JEAN-PIED-DE-PORT
Saint Jean-Pied-de-Port es el pueblo más alejado de todos los de la ruta, así que puede ser buena idea pasar aquí una noche. Te recomendamos el Hôtel des Pyrénées, que se encuentra ubicado en una antigua posada. Cuenta con habitaciones bastante amplias y cómodas con vistas a las montañas. También tiene una piscina exterior y un restaurante. Desde Saint Jean-Pied-de-Port suelen partir muchos franceses para comenzar el Camino de Santiago, por lo que puedes dedicar uno día para recorrer un tramo del mismo o realizar alguna ruta de senderismo.
Urrugne
Nos desplazamos hasta la costa para descubrir otro de los pueblos del País Vasco francés. Urrugne ocupa la famosa Cornisa Vasca y ofrece una vista impresionante del océano. Las montañas que protegen el pueblo son ideales para el senderismo, tanto por los caminos de la costa como del interior.

No te pierdas la visita a la iglesia de San Vicente del siglo XVI y al Castillo de Urtubie (Château d’Urtubie), un monumento histórico, probablemente uno de los más famosos de la región, en el que vive la misma familia desde 1341. ¿Te gustaría alojarte en un castillo? Aquí puedes hacerlo, ya que el Castillo de Urtubie, funciona también como hotel.

Itxassou
Otro de los pueblos del País Vasco francés que merece ser visitado es Itxassou, famoso por su producción de cerezas, un producto presente en muchos platos locales. Todos los años en el mes de junio, puedes asistir al festival de la cereza. Y en julio hay un festival cultural.
Itxassou se encuentra en un entorno de montaña totalmente idílico y, merece la pena visitarlo tan sólo por las vistas que hay en las inmediaciones.

También merece la pena una visita a su magnífica iglesia de San Fructuoso del siglo XVII.

Cerca de Itxassou se encuentra el Pas de Roland , una roca perforada en forma de arco. Para llegar hasta allí hay un camino sinuoso y estrecho que discurre entre el río Nive y un acantilado y, llega hasta el Monte Artzamendi. La leyenda de este lugar tiene varios orígenes, para algunos, Roland teniendo a las tropas enemigas en sus talones, se quedó bloqueado por las rocas, y para pasar partió la montaña con su espada Durandal. Según otros, fue su fiel corcel el que logró la hazaña de una sola patada.

Si vas a visitar el País Vasco francés, quizá te interese realizar alguna ruta de senderismo en esta zona. Te recomendamos la ruta de las Gargantas de Kakueta, una ruta fácil y espectacular. Tienes todos los detalles para hacer esta ruta en este post:
La ruta de las Gargantas de Kakueta, una ruta fácil en el País Vasco francés
Cómo llegar a los pueblos del País Vasco francés
Si vas a visitar los pueblos del País Vasco francés desde España, lo normal es que lo hagas por carretera, accediendo por la frontera con Irún. Si vas a viajar a Francia en avión, podrás desplazarte en tren hasta Bayona o San Juan de Luz. Aquí puedes consultar los horarios de los trenes en Francia.
Una vez allí, para visitar los pueblos más bonitos del País Vasco francés necesitarás un coche. Ya que, tan sólo Sare es accesible en autobús desde San Juan de Luz (autobús n°21). Si quieres alquilar un coche, echa un vistazo al buscador que solemos utilizar.
Para que te hagas una idea de la duración del viaje, se tarda unos 25 minutos de Bayona a la Bastide-Clairence y 30 minutos de Bayona o San Juan de Luz a Espelette.
También se tarda 30 minutos desde San Juan de Luz a Sare y Ainhoa, y 40 minutos desde Bayona. Saint Jean-Pied-de-Port es el pueblo más alejado, a una hora de Bayona y San Juan de Luz.
Si no dispones de coche, puedes apuntarte a alguna excursión organizada para visitar los pueblos del País Vasco francés. Echa un vistazo a estas, que son muy interesantes:
Tour por Biarritz y el País Vasco francés desde San Sebastián
Excursión privada desde San Sebastián hasta el País Vasco francés
Tour privado en coche por Biarritz, Bayona y País Vasco francés
Si vas a visitar los pueblos del País Vasco francés, no te pierdas el resto de lugares interesantes que hay en esta zona tan peculiar del sur de Francia:
Hola. Buen día. Los primeros días de mayo del 2023 estaré por Biarritz o San Sebastián. Somos un matrimonio de jubilados. Quisiéramos recorrer esos 7 pueblos maravillosos, pero en tres o cuatro de ellos quedarnos una o dos noches a pernoctar. En fin, ocupar una semana para tal fin. Me gustaría que me indiquen si existen medios de transporte que comuniquen estos pueblos o si sólamente se puede viajar alquilando un coche.
Hola Enrique.
El transporte público en esta zona es bastante complicado. Hay algunos autobuses, pero para llegar a la mayoría de esos pueblos hay que hacer varios transbordos y estar muy al tanto de los horarios de cada uno de los autobuses que, además, suelen ser muy limitados.
Nosotros siempre aconsejamos alquilar un coche, porque es lo más sencillo. Como vais a ir en mayo, que no es temporada alta, no creo que haya problemas en alquilarlo allí directamente, pero para evitar sorpresas yo lo reservaría online antes del viaje.
Si tienes alguna duda más tan sólo tienes que preguntarnos.
Muchas gracias.
Saludos.