¿Planeando una escapada a París en tres días? Bien, te adelanto algo: tres días en París pueden ser mágicos si sabes cómo aprovecharlos.
París, también conocida como la Ciudad de la Luz (o del amor), es uno de esos destinos que te marcan para siempre. Algunos dicen que está sobrevalorada, pero a mi me parece que es una de las ciudades con más encanto que conozco.
He visitado París en varias ocasiones y siempre vuelvo a enamorarme de esta ciudad.
¿Tienes solo tres días? ¡Suficiente para llevarte recuerdos para toda la vida!
Desde la elegancia de la Torre Eiffel hasta el encanto bohemio de Montmartre, esta guía está diseñada para que vivas lo mejor de la capital francesa en solo 72 horas. Prepárate para caminar, disfrutar la gastronomía, perderte entre obras de arte y enamorarte, porque París en tres días es posible, y aquí te cuento cómo.
Ten en cuenta que los horarios de apertura y precios pueden variar, así que siempre es recomendable consultar los sitios oficiales antes de tu viaje. Aquí te damos una base sólida para organizarte, pero al final, tu ritmo marcará el viaje. París está para disfrutarla, no para verla a toda prisa.
Si estás leyendo esto, seguramente ya estás planeando tu viaje, así que no te voy a convencer más… solo quiero ayudarte a que aproveches cada momento.
💡 SEGURO DE VIAJE
Siempre ha sido muy importante viajar con seguridad, pero hoy en día disponer de un seguro de viaje es algo totalmente imprescindible. Hay muchos países que lo piden para poder entrar, por no hablar de la tranquilidad que proporciona.
Un seguro de viaje con cobertura a todo riesgo te protegerá frente a imprevistos como robos, cancelaciones, lesiones, accidentes, enfermedades…
Te recomendamos los dos seguros que solemos utilizar, con los que tendrás un descuento al contratarlos de nuestra parte, compara ambos y elige el que más te convenga:
💥 ¡¡OFERTAS!! 💥
☑️ SEGURO DE VIAJE DE HEYMONDO: 5% DE DESCUENTO – CONTRÁTALO EN ESTE ENLACE
☑️ SEGURO DE VIAJE DE INTERMUNDIAL: 10% DE DESCUENTO – CONTRÁTALO EN ESTE ENLACE
Indice de la página
- 1 Consejos clave para tu viaje a París
- 2 Itinerario de París en tres días
- 2.1 Día 1: Los iconos de París
- 2.2 🔹 Torre Eiffel: el icono que no puede faltar
- 2.3 🔹 Museo del Louvre: arte, historia y grandeza
- 2.4 🔹 Merienda en Angelina: un capricho parisino
- 2.5 🔹 Place de la Concorde: historia en cada rincón
- 2.6 🔹 Paseo por los Campos Elíseos
- 2.7 🔹 Arco de Triunfo: la mejor vista al atardecer
- 2.8 🔹 Cena con vistas y crucero por el Sena: el final perfecto
- 2.9 Día 2: El corazón histórico y bohemio de París
- 2.10 🔹 Île de la Cité: un paseo por la historia
- 2.11 🔹 Sainte-Chapelle: un espectáculo de luz y color
- 2.12 🔹 La Conciergerie
- 2.13 🔹 Catedral de Notre-Dame: un clásico que vuelve a brillar
- 2.14 🔹 Île Saint-Louis: almuerzo y helado legendario
- 2.15 🔹 Paseo junto al Sena: librerías, vistas y encanto parisino
- 2.16 🔹 Piérdete por las calles del Barrio Latino.
- 2.17 🔹 Museo d’Orsay: el paraíso del impresionismo
- 2.18 🔹 Museo de la Orangerie
- 2.19 🔹 Montmartre y Basílica del Sacré-Coeur: el París más bohemio
- 2.20 🔹 Cena con sabor parisino (y opciones con vistas)
- 2.21 Día 3: Excursión desde París y últimas joyas parisinas
- 2.22 🔹 Excursión al Palacio de Versalles: lujo, historia y jardines reales
- 2.23 Opciones para la tarde en París (si vuelves de Versalles)
- 2.24 🔹 Vista panorámica desde la Torre Montparnasse
- 2.25 🔹 Museo Rodin
- 2.26 🔹 Centro Pompidou
- 2.27 🔹 Catacumbas de París
- 2.28 🔹 Cementerio Père Lachaise
- 2.29 🔹 Cena en Le Marais: sabor local y ambiente parisino
- 3 Mapa de lugares imprescindibles que ver en París en tres días
- 4 Consejos finales para aprovechar al máximo tus 3 días en París
- 5 Más información para tu viaje a París
Consejos clave para tu viaje a París
🗺️ Cómo moverse por París
París tiene una red de metro excelente. Con el Paris Visite Pass o la tarjeta Navigo, puedes moverte por la ciudad (y hasta Versalles) sin preocuparte por comprar billetes cada vez. La ciudad también se disfruta mucho a pie, así que lleva calzado cómodo.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para moverte por París como un verdadero parisino:
👉 Transporte público en París en 2025: Guía práctica para moverte como un local
🎟️ Entradas y reservas: evita las filas
La mayoría de los grandes monumentos tienen filas eternas si vas sin entrada. Reserva con antelación las visitas a la Torre Eiffel, Notre-Dame, el Louvre, la Sainte-Chapelle o Versalles. Te ahorrarás mucho tiempo y estrés.

🖼️ ¿Conviene el Paris Museum Pass?
Si vas a seguir este itinerario, sí. Incluye acceso a la mayoría de museos y monumentos y te permite evitar las colas. Aunque solo usarás tres días del pase de 4, aún así ahorras dinero. Ten en cuenta que los días de uso del pase son consecutivos, el día que comienzas a utilizarlo, sea a la hora que sea, se considera como día uno.
Si tienes menos de 18 años o eres ciudadano de la UE y tienes menos de 26 años, quizás no necesites el pase, ya que muchos de los museos son gratuitos para ti. Tendrás que comprobarlo en la web de los museos que quieras visitar.
Comprueba la disponibilidad del Paris Museum Pass aquí:
🛌 ¿Dónde alojarse?
Busca alojamiento céntrico, idealmente cerca del Louvre, Le Marais o la Ópera. Así estarás bien conectado por metro y podrás moverte caminando a muchos sitios clave.
🛏 NUESTRA RECOMENDACIÓN DE ALOJAMIENTO EN PARÍS
Hoteles boutique de París:
Hoteles de gama media de París:
- Hotel Grands Boulevards Experimental
- Hôtel Chopin
- Hotel du Collège de France
- Cler Hotel
- Hotel Louis II
Hoteles baratos de París:
A este respecto tenemos dos artículos que te pueden interesar. Uno para que conozcas las mejores zonas de París para buscar alojamiento. Y, otro, para evitar las zonas peligrosas:
👉 Las mejores zonas para alojarse en París: guía para cada tipo de viajero
👉 Las zonas inseguras de París: los lugares que debes evitar como turista
Itinerario de París en tres días
Día 1: Los iconos de París
Comienza tu primer día en la Ciudad de la Luz como se debe: con un croissant recién hecho y un café con leche en alguna de las muchas cafeterías encantadoras que encontrarás en cada esquina. No importa cuál elijas, seguro que aciertas.
Y no olvides tus primeras palabras en francés: “Bonjour” al entrar y “Merci” al salir. Anímate a pedirlo en francés, si conoces algo del idioma.
🔹 Torre Eiffel: el icono que no puede faltar
Sí, es uno de los lugares más turísticos del mundo, pero si es tu primera vez en París, subir a la Torre Eiffel (Tour Eiffel) es casi obligatorio. Las vistas desde lo alto son espectaculares y el recuerdo, inolvidable.
Ten en cuenta que las colas pueden ser de 2 a 3 horas en temporada alta. ¿La solución? Reservar tus entradas online con antelación, especialmente si quieres usar el ascensor. Las entradas se liberan 60 días antes en la web oficial, y si ya están agotadas, puedes optar por un tour con acceso sin colas, que cuesta un poco más pero te ahorra muchísimo tiempo.

Hay dos formas de subir: en ascensor o por las escaleras. Las colas para las escaleras suelen ser más cortas, y además… ¡te ganas el derecho a tomarte un crepe extra sin remordimientos!
💡 Consejo viajero:
- Entradas para el ascensor: disponibles con 60 días de antelación.
- Entradas para escaleras: se liberan 14 días antes.
🔍 CÓMO VISITAR LA TORRE EIFFEL
Cómo llegar:
La forma más práctica es en metro. Puedes bajarte en:
- Línea 9: estación Trocadéro (la mejor vista al acercarte caminando, ¡no te lo pierdas!)
- Línea 6: Bir-Hakeim
- Línea 8: École Militaire
🕒 Horario:
Los horarios van variando según la temporada. También cambian si accedes por las escaleras o el ascensor, así que lo mejor es consultarlos en la web oficial.
🎟️ Precio de la entrada:
Aquí te dejo los precios orientativos de la tarifa de adultos:
- Ascensor hasta el 2º piso: 23,10 €
- Ascensor hasta la cima: 36,10 €
- Escaleras hasta el 2º piso: 14,50 €
- Escaleras + ascensor hasta la cima: 27,50 €
🎟 ENTRADAS PARA VISITAR LA TORRE EIFFEL
Compra tu entrada online con antelación para evitar largas esperas. Si ya no hay disponibilidad para tus fechas, puedes intentar comprarlas allí mismo en la taquilla, o también puedes comprar online un tour guiado con acceso prioritario. Hay varias opciones muy bien valoradas que te permiten saltarte las colas y disfrutar al máximo:
👉 Entrada para la segunda planta de la Torre Eiffel en ascensor, con opción de subida a la cima
🔹 Museo del Louvre: arte, historia y grandeza
El Musée du Louvre es uno de los museos de París que no te puedes perder. No solo es el museo de arte más grande del mundo, también es un antiguo palacio real que fue hogar de monarcas como Luis XIV. Su arquitectura es tan impresionante como las obras que guarda en su interior.

¿Tienes poco tiempo? Con una visita de una hora puedes ver sus grandes joyas:
- La Mona Lisa
- La Venus de Milo
- La Victoria de Samotracia
- Y la Galería de Apolo, donde se exponen las joyas de la corona
Si eres amante del arte, te recomiendo dedicarle un par de horas más. El museo es enorme, y cada sala tiene algo especial.
🎨 Consejo extra: Si vas a ver la Mona Lisa, no hace falta hacer la cola para ponerte justo frente a ella. Puedes verla perfectamente desde los laterales y ahorrarte varios minutos (¡o más!).
💡 CÓMO EVITAR LAS COLAS EN EL MUSEO DEL LOUVRE
- Compra tu entrada online (22 €) con hora asignada.
- Usa el Museum Pass (también requiere reserva previa de horario).
- O apúntate a un tour guiado con acceso sin colas.
Reserva tus entradas con bastante antelación, sobre todo si vas en verano. Para conseguir un horario de mañana en el Louvre, lo ideal es comprar con 1 o 2 meses de anticipación. Esto aplica también para lugares como el Arco del Triunfo, la Torre Eiffel o Versalles.
En la mayoría de estos sitios hay dos filas: una para quienes ya tienen entrada y otra para quienes no. Spoiler: la cola sin entrada es eterna. Así que, evita perder tiempo y compra todo online antes de tu viaje.
💡 Consejo extra: acude temprano o en la noche de los viernes (abre hasta las 21:45 h).
🔍 CÓMO VISITAR EL MUSEO DEL LOUVRE
🕒 Horario:
- Abierto todos los días de 9:00 a 18:00 h.
- Cerrado los martes.
- Viernes abierto hasta las 21:45 h.
Cómo llegar:
- Puedes llegar caminando desde la Torre Eiffel en unos 45 minutos.
- Si no quieres perder tiempo, desde Champs de Mars, toma la línea 8 de metro en École Militaire y haz transbordo en Concorde a la línea 1 hasta Palais Royal – Musée du Louvre. En metro tardarás 10 minutos.
🔹 Merienda en Angelina: un capricho parisino
Después de tu visita al Louvre, cruza los Jardines de las Tullerías y la Rue de Rivoli hasta llegar a Angelina, una de las pastelerías más icónicas de París.
Su famoso chocolat chaud (chocolate caliente) es denso, cremoso y absolutamente delicioso, perfecto para recargar energías. Acompáñalo con una delicia de pastelería francesa y siéntete como en una película.

📱 INTERNET EN FRANCIA
Si necesitas conexión a internet en tu viaje a Francia, de todas las alternativas que conozco, la más barata y la que menos problemas da, es la tarjeta eSIM de datos de Holafly. Es una tarjeta virtual, con la que tendrás internet para poder comunicarte con los tuyos y utilizar las aplicaciones que necesitas para tu viaje, que se instala tan sólo escaneando un código QR. Si quieres comprar esta eSIM para tu viaje puedes hacerlo a través de este enlace. Por ser nuestro/a lector/a tienes un 5% de descuento al entrar desde ese enlace.
🔹 Place de la Concorde: historia en cada rincón
Desde Angelina, puedes volver a cruzar los jardines o caminar por Rue de Rivoli hasta llegar a la Plaza de la Concordia.
Este lugar fue testigo de hechos históricos clave, como la ejecución de Luis XVI y María Antonieta durante la Revolución Francesa.
En mitad de la plaza se encuentra el Obelisco de Luxor, un monumento de más de 3.000 años de antigüedad, regalo de Egipto.

De noviembre a mayo, encontrarás también una noria enorme con vistas panorámicas de la ciudad.
🔹 Paseo por los Campos Elíseos
Continúa caminando por la Avenue des Champs-Élysées, una de las calles más bonitas de París y de las más famosas del mundo. A lo largo del paseo encontrarás tiendas, cafés, cines y teatros.
Aunque es muy turística, su encanto sigue vigente y el ambiente es muy animado. Si te apetece algo dulce, haz una parada en Ladurée para probar sus famosos macarons.
Puedes recorrer los 2,3 km a pie desde la Concordia hasta el Arco de Triunfo, o tomar la línea 1 del metro si prefieres ahorrar energía para la subida final.
🔹 Arco de Triunfo: la mejor vista al atardecer
Termina el día subiendo al Arc de Triomphe, uno de los monumentos más emblemáticos de París. Muchos se conforman con admirarlo desde abajo, pero te recomiendo subir hasta la cima. No todo el mundo sabe que se puede hacer. Desde lo alto tendrás una vista impresionante de la ciudad: la Torre Eiffel, los Campos Elíseos, La Défense, todo París a tus pies.

Además, estarás sobre una de las rotondas más grandes del mundo, donde confluyen 12 avenidas. Ver el caos organizado del tráfico desde arriba es todo un espectáculo.
El Arco de Triunfo fue construido para honrar a quienes lucharon y murieron en las guerras de la Revolución Francesa y Napoleónicas. Dentro también encontrarás información sobre su historia y el Soldado Desconocido.
🧐 Dato curioso: antes de construir el arco, un arquitecto francés propuso levantar una estatua gigante de un elefante de tres pisos en el mismo lugar. ¿Te imaginas?
🔍 CÓMO VISITAR EL ARCO DE TRIUNFO
🕒 Horario:
- De abril a septiembre: de 10:00 a 23:00 h
- De octubre a marzo: de 10:00 a 22:30 h.
Reserva con antelación tu horario online.
🎟️ Precio de la entrada:
16 € (gratis para menores de 18) – incluida en el Museum Pass
Comprueba la disponibilidad y reserva aquí:
🚇 Metro más cercano:
Charles de Gaulle – Étoile (líneas 1, 2 y 6)
Cómo llegar:
El arco está en una gran rotonda al final de los Campos Elíseos. Para acceder, no cruces la calle: en este enlace tienes la localización de la entrada subterránea que lleva directamente al Arco de Triunfo. Muchos se confunden al intentar cruzar peligrosamente entre los coches.
Subida al Arco de Triunfo:
Se hace por escaleras (no hay ascensor salvo para personas con movilidad reducida o bebés), pero la recompensa vale el esfuerzo. Una vez arriba, tómate tu tiempo para disfrutar las vistas y pasear por la terraza.
🔹 Cena con vistas y crucero por el Sena: el final perfecto
Después de un día intenso recorriendo lo mejor de París, llega el momento de relajarte y disfrutar. Para cenar, las opciones son infinitas: desde restaurantes con vistas a la Torre Eiffel, hasta cafés con encanto o propuestas de alta cocina.
Algunas recomendaciones top:
- Les Ombres: cocina francesa y una vista directa a la Torre Eiffel.
- Langosteria: elegante restaurante italiano frente al Sena y el Pont Neuf.
- Madame Brasserie o Le Jules Verne: si sueñas con cenar dentro de la Torre Eiffel.
- L’Oiseau Blanc: experiencia Michelin 2 estrellas con vistas inolvidables.
- Buddha-Bar: ambiente sofisticado, exótico y diferente, ideal para una cena con copas.
Y si quieres terminar la noche de forma mágica, sube a un crucero nocturno por el río Sena. Hay opciones con cena, música o simplemente para disfrutar de las luces de la ciudad. Duran entre 1 y 2 horas y muchos parten a las 20:30 h, así que te dará tiempo de sobra para llegar después de tu visita al Arco del Triunfo.

La primera vez reservamos este crucero por el Sena con música, y la experiencia fue increíble. En otra ocasión nos decidimos por el crucero con cena romántica que sale más tarde y, también podemos recomendártelo totalmente. En verano, el sol se pone tarde en París, así que un crucero alrededor de las 20:00 h es ideal para disfrutar de la hora dorada desde el agua.
Durante el recorrido vas viendo algunos de los lugares más icónicos de París. Pero lo mejor llega al final: el barco se sincroniza para estar justo frente a la Torre Eiffel cuando empieza a brillar, primero con su iluminación nocturna y luego con su famoso espectáculo de luces titilantes, que ocurre cada hora. ¡Verla desde el barco, con una copa en mano, es pura magia! Un final inolvidable para tu primer día en París.
Día 2: El corazón histórico y bohemio de París
🔹 Île de la Cité: un paseo por la historia
Empieza el día en Île de la Cité, la isla en medio del Sena que representa el núcleo histórico de París. Aquí se fundó la ciudad y aún hoy conserva su atmósfera medieval.

Puedes llegar fácilmente en metro (estación Cité, línea 4), pero si quieres un inicio más pintoresco, te recomiendo bajarte en Pont Neuf o Louvre-Rivoli y caminar junto al río hasta el Pont Neuf, el puente de piedra más antiguo de París. Las vistas desde aquí al Sena, al Pont des Arts y a la Torre Eiffel, son mágicas.
🔹 Sainte-Chapelle: un espectáculo de luz y color
La joya de la mañana es la Sainte-Chapelle (Santa Capilla), una capilla gótica que parece sacada de un cuento. Sus impresionantes vidrieras de colores la convierten en uno de los lugares más bonitos (y menos conocidos) de París. Muchos la prefieren incluso a la famosa Notre-Dame.

🎟️ Consejo: Reserva tu entrada con antelación y elige un horario para evitar las colas. Está incluida en el Museum Pass. Aquí puedes asegurarte tu entrada:
🔍 COMO VISITAR LA SAINTE-CHAPELLE
🕒 Horario:
- De 9:00 a 19:00 h de abril a septiembre
- De 9:00 a 17:00 h de octubre a marzo
🚇 Metro:
Cité (línea 4)
🎟️ Precio de la entrada:
13 € (gratis con Museum Pass)
Aquí puedes asegurarte tu entrada sin colas:
🔹 La Conciergerie
Justo al lado, puedes visitar la Conciergerie, una antigua prisión donde estuvo encarcelada María Antonieta antes de ser ejecutada. Si te interesa la historia de la Revolución Francesa, vale la pena.

🔍 CÓMO VISITAR LA CONCIERGERIE
🕒 Horario:
De 9:30 a 18:00 h.
🎟️ Precio de la entrada:
- Entrada combinada con la Sainte-Chapelle: 20€
- Incluida también en el Museum Pass
Puedes comprarla anticipadamente desde aquí:
🔹 Catedral de Notre-Dame: un clásico que vuelve a brillar
A pocos pasos de la Sainte-Chapelle encontrarás la mítica Catedral de Notre-Dame, símbolo del París gótico. Frente a su fachada verás una pequeña placa que marca el Punto Cero, desde donde se miden todas las distancias en Francia.

Tras el incendio de 2019, Notre-Dame ha estado cerrada varios años, pero reabrió parcialmente al público en diciembre de 2024. Ahora es posible visitar su interior, aunque las torres aún permanecen cerradas.
🎟️ Consejo: Puedes reservar gratis tu horario de visita en la web oficial, lo cual es recomendable ya que suele haber cola para entrar.

Después de la visita, puedes pasear por la isla y hacer una parada para tomar algo en Au Vieux Paris d’Arcole, una cafetería con una fachada preciosa y mucho encanto parisino.
🔹 Île Saint-Louis: almuerzo y helado legendario
Cruza el Pont Saint-Louis hacia esta pequeña isla, mucho más tranquila y auténtica que su vecina. Es perfecta para almorzar o simplemente pasear por sus boutiques.
Una excelente opción para comer es Pom’ Canelle, un restaurante con platos franceses a buen precio (27 Rue des deux Ponts). Pero si prefieres algo más ligero, puedes hacer como muchos: saltarte la comida y darte un homenaje en Berthillon, la heladería más famosa de París.

🍨 Importante: hay muchas tiendas que dicen vender Berthillon, pero la original está en el número 29-31 de Rue Saint-Louis en l’Île.
Si quieres tener más opciones para comer en esta zona, aquí tienes un post al respecto:
👉 Dónde comer cerca de Notre Dame, París
🔹 Paseo junto al Sena: librerías, vistas y encanto parisino
Desde Île Saint-Louis, cruza el Pont de la Tournelle hacia la orilla izquierda del Sena y comienza un paseo muy parisino. Al acercarte al Pont de l’Archevêché (Puente del Arzobispado), tendrás una bonita vista trasera de Notre-Dame, perfecta para sacar fotos.
A lo largo del río, verás los icónicos bouquinistes, esos puestos verdes donde se venden libros antiguos, pósters y revistas. Es el lugar ideal para encontrar un recuerdo auténtico y con historia.
Poco después pasarás por Shakespeare & Company, la mítica librería que acogió a escritores como Hemingway, Joyce y Ezra Pound. Un lugar de culto para los amantes de la literatura.

🔹 Piérdete por las calles del Barrio Latino.
Es uno de los barrios más animados, auténticos y bohemios de París. Tiene un ambiente joven, multicultural y lleno de historia. Esta zona es una de las localizaciones de Emily in Paris, ya que es donde vive la protagonista de la serie.
Aquí te dejo algunos lugares imprescindibles:
La Sorbona y su plaza
Pasea por los alrededores de la Universidad de la Sorbona, una de las más antiguas de Europa, y siente el ambiente intelectual que define al Barrio Latino desde hace siglos.
Panteón
Este majestuoso edificio neoclásico alberga las tumbas de personajes ilustres como Voltaire, Victor Hugo y Marie Curie.
Además, acaba de reabrir la cúpula, a la que puedes subir para disfrutar de una gran vista de 360º de París. Para subir tienes que comprar el ticket «Panorama» que cuesta 3,50€ aparte del precio de entrada al Panteón (13€). Es gratuito para los menores de 26 años de la UE.

Aquí puedes comprar tu entrada anticipadamente:
Jardines de Luxemburgo
A pocos pasos, este parque es perfecto para descansar un rato, ver la vida parisina pasar y, si tienes suerte, disfrutar de algún concierto o espectáculo improvisado.
Como alternativa al Barrio Latino, puedes continuar el paseo bordeando el Sena hasta llegar al Museo de Orsay.
🔹 Museo d’Orsay: el paraíso del impresionismo
Aunque no seas fan de los museos, el Musée d’Orsay te va a encantar. Este antiguo edificio fue una estación de tren, y su arquitectura ya vale la visita. Dentro, alberga la mayor colección de arte impresionista del mundo.
Aquí podrás ver obras maestras de Monet, Van Gogh, Degas, Cézanne, Renoir, Manet, Gauguin y muchos más. En el último piso, no te pierdas las ventanas con relojes gigantes, perfectas para una foto con vista de postal de París.

🔍 CÓMO VISITAR EL MUSÉE D’ORSAY
🕒 Horario:
De 9:30 a 18:00 h (jueves hasta las 21:45).
Cerrado: lunes, 1 de mayo y 25 de diciembre.
🎟️ Precio de la entrada:
16 € (incluida en el Museum Pass)
Puedes consultar la web oficial para conocer las exposiciones temporales en el día de tu visita.
🔹 Museo de la Orangerie
Si te quedaste con ganas de más arte, puedes cruzar el río hacia los Jardines de las Tullerías y visitar el Musée de l’Orangerie, a solo 10 minutos caminando.
Es pequeño pero encantador, y alberga los famosos murales de los Nenúfares de Monet, además de obras de Picasso, Matisse y otros grandes.
🔍 CÓMO VISITAR EL MUSÉE DE L’ORANGERIE
🕒 Horario:
De 9:00 a 18:00 h (miércoles a lunes).
Cerrado: martes.
🎟️ Precio de la entrada:
12,50 € (incluida en el Museum Pass)
🔹 Montmartre y Basílica del Sacré-Coeur: el París más bohemio
Para la tarde y la noche, te sugiero sumergirte en uno de los barrios con más alma de París: Montmartre. Sus calles empinadas, fachadas con encanto y aire artístico te transportan a otra época.
Te recomiendo llegar en metro hasta Lamarck – Caulaincourt y subir caminando hacia la Basílica del Sacré-Coeur. En el camino pasarás por rincones súper fotogénicos como La Maison Rose o Le Consulat, dos restaurantes que parecen sacados de una postal.
Antes de llegar a la basílica, cruza la Place du Tertre, una plaza repleta de artistas donde puedes comprar arte local o incluso hacerte un retrato. Ideal para tomarte algo y disfrutar del ambiente.
La Basílica del Sacré-Coeur está situada en la colina más alta de París. La escalinata es un lugar muy popular para ver el atardecer, pero si te animas, puedes subir los más de 300 escalones hasta la cúpula y disfrutar de una de las vistas más espectaculares de toda la ciudad.

🔍 CÓMO VISITAR LA BASÍLICA DEL SACRÉ-COEUR
🕒 Horario:
De 6:30 a 22:30 h.
🎟️ Precio de la entrada:
- Visita del interior de la iglesia gratuita.
- Visita de la cúpula: 8€
Echa un vistazo a este post para conocer otros lugares interesantes que puedes ver en Montmartre:
👉 Montmartre: 10 cosas que hacer en el barrio bohemio de París
🔹 Cena con sabor parisino (y opciones con vistas)
Montmartre está lleno de sitios con encanto para cenar. Aquí van algunas ideas según tu estilo:
- Maggie Restaurant: cocina creativa dentro del Hotel Rochechouart, con terraza rooftop y vistas a la basílica.
- Le Relais Gascon: clásico francés con platos abundantes y buen ambiente.
- La Maison Rose: fotogénico y romántico, perfecto para una cena tranquila.

Y si te apetece cerrar el día con un toque de espectáculo, el Moulin Rouge te espera con su famoso show. Puedes elegir entre cena con espectáculo (a las 19:00 h) o solo espectáculo (a las 21:00 o 23:00 h). ¡Reserva con antelación!
Otra opción interesante es este tour nocturno por París en autobús y espectáculo en el Moulin Rouge que puedes reservar en este enlace.
🎭 Extra: Si aún no quieres volver al hotel, Le Chat Noir, muy cerca del Moulin Rouge, es un bar perfecto para tomar una copa y alargar la velada con estilo.
Día 3: Excursión desde París y últimas joyas parisinas
Si tienes tres días en París, te recomiendo que pases, al menos medio día, en alguno de los lugares famosos de los alrededores. Si es tu primera vez en París, te recomiendo Versalles. Pero si ya lo conoces, aquí tienes otras opciones increíbles de lugares cercanos a París:
👉 Qué ver cerca de París, a menos de una hora de distancia
🔹 Excursión al Palacio de Versalles: lujo, historia y jardines reales
Comienza tu último día con una escapada al espectacular Château de Versalles, situado a unos 45 minutos de París en tren (línea RER C).
Este majestuoso château fue la residencia oficial de la corte francesa desde 1682, cuando Luis XIV trasladó allí el gobierno desde el Louvre. También fue el escenario de hechos clave como la firma del Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
Durante tu visita podrás recorrer:
- El palacio, con la espectacular Galería de los Espejos.
- Los jardines, diseñados con precisión absoluta.
- Y si tienes tiempo, el Dominio de Trianon y la Aldea de la Reina.

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para visitar el Palacio de Versalles, y que puedas planear lo que quieres ver, ya que el complejo es enorme:
👉 El PALACIO DE VERSALLES: Guía, horarios, entradas, consejos y cómo llegar
¡IMPORTANTE!
Versalles es uno de los sitios más visitados, no sólo de París sino de toda Francia, por lo que las entradas se agotan enseguida, sobre todo, en temporada alta. Por eso, necesitas reservar las entradas con anticipación, antes de tu viaje. Además, la reserva de horario es obligatoria, incluso con el Museum Pass.
Puedes reservar tu entrada a través de la página oficial y, si están agotadas, puedes intentar la compra, al mismo precio, en uno de los operadores autorizados, como el de este enlace.
Si prefieres ir a Versalles desde París con un guía, en este enlace puedes realizar tu reserva:
🚆 Cómo llegar:
Toma el tren de cercanías RER C (línea amarilla) desde París hasta Versailles Château – Rive Gauche. Si tienes la tarjeta Paris Visite, el trayecto está incluido.
Puedes subirte al tren RER C desde varios lugares diferentes de París, como la estación Champ de Mars junto a la Torre Eiffel o la estación Saint-Michel Notre Dame.
Opciones para la tarde en París (si vuelves de Versalles)
Si solo pasas la mañana en Versalles y regresas a París por la tarde, aún puedes exprimir tu último día con alguno de estos planes:
🔹 Vista panorámica desde la Torre Montparnasse
Si buscas una alternativa, menos concurrida, a la Torre Eiffel con vistas igual de espectaculares (¡o incluso mejores!), sube al mirador de la Torre Montparnasse.
Tiene dos niveles: la planta 56 (interior) y la terraza acristalada del tejado, con huecos para sacar fotos sin reflejos. Lo mejor de las vistas desde la Torre Montparnasse es que desde allí puedes ver la Torre Eiffel.

🎟️ Puedes comprar tu entrada al mirador de la Torre Montparnasse en este enlace.
🥞 Consejo gastronómico: a solo 5 minutos de la torre encontrarás La Crêperie de Josselin, considerada una de las mejores de París (cerrada todo el lunes y martes por mañana).
🔹 Museo Rodin
Este museo es pequeño, rápido de visitar y muy entretenido, incluso para quienes no son fans del arte. Está dedicado a las esculturas de Auguste Rodin, como la famosa obra El Pensador. Tiene un bonito jardín con estatuas al aire libre.
📍 Fácil de visitar si vuelves a París por la estación de Invalides (línea RER C desde Versalles).
🕒 Abierto todos los días excepto lunes.
Consulta horarios y precios en la web oficial.
🔹 Centro Pompidou
Si prefieres el arte moderno y contemporáneo, visita el Centro Pompidou, el museo más grande de su tipo en Europa.
Su fachada colorida y su estructura “al revés” lo convierten en una obra de arte en sí misma. Desde su última planta también tendrás excelentes vistas de París.

Este 2025 han comenzado a realizar obras de reforma, están cerrando algunas zonas, pero todavía se pueden visitar varias exposiciones,
📍 Metro: Rambuteau, Hôtel de Ville o Châtelet.
🕒 Abierto todos los días excepto martes.
Consulta horarios y precios en este enlace.
🔹 Catacumbas de París
Una experiencia única y algo tenebrosa. Las Catacumbas son un laberinto subterráneo donde descansan los restos de unos 6 millones de parisinos. Es impactante y diferente.
🎟️ La entrada debe reservarse sí o sí con antelación en la web oficial (31 €). No permiten la venta de entradas en otra plataforma, así que desconfía si te las venden en otro sitio.
🕒 Abiertas de martes a domingo, de 9:45 a 20:30 h (última entrada: 19:30)
📍 Metro: Denfert-Rochereau
🔹 Cementerio Père Lachaise
Termina el día con un paseo tranquilo por el cementerio más famoso del mundo, donde descansan celebridades como Jim Morrison, Edith Piaf, Oscar Wilde o Chopin. Más que un cementerio, parece un museo al aire libre.

🎟️ Entrada gratuita
🕒 Abierto todos los días de 8:00 a 17:30 (sábados desde 8:30)
📍 Metro: Père Lachaise (líneas 2 y 3)
🔹 Cena en Le Marais: sabor local y ambiente parisino
Para tu última noche en París, nada mejor que dar un paseo y cenar en Le Marais, uno de los barrios con más personalidad y mezcla cultural de la ciudad.
Si buscas una opción económica pero deliciosa, dirígete a Rue des Rosiers, famosa por sus puestos de falafel, el más conocido es L’As du Fallafel.
¿No te apetece falafel? No pasa nada. Le Marais está lleno de cafés acogedores y pequeños restaurantes con encanto, ideales para cerrar tu viaje con una cena relajada y buen ambiente.
Mapa de lugares imprescindibles que ver en París en tres días
Para que te resulte más fácil seguir este itinerario, he preparado un mapa con todos los lugares clave marcados: monumentos, museos, barrios, restaurantes y más.
Puedes guardarlo en tu cuenta de Google Maps y tenerlo a mano durante todo el viaje. Te recomiendo descargarlo antes de salir, así podrás consultarlo sin conexión si no tienes datos móviles en París.
Consejos finales para aprovechar al máximo tus 3 días en París
🗣️ Aprende unas palabras en francés
Aunque muchos parisinos entienden inglés, saludar con un “bonjour” o un “bonsoir” marca la diferencia. Un pequeño esfuerzo por hablar el idioma local genera una mejor conexión con la gente. ¡No necesitas hablar perfecto, solo mostrar interés!
🎒 Cuidado con los carteristas
París es una ciudad muy segura, pero los hurtos en zonas turísticas (especialmente en el metro o en sitios concurridos como la Torre Eiffel o el Louvre) son comunes. Lleva tu mochila o bolso siempre contigo y con cierre seguro.
🏛️ Atención a los cierres de museos
Organiza bien tu itinerario si vas a estar en París un lunes o martes, ya que muchos museos cierran uno de esos días.
Cerrados lunes: Museo de Orsay, Palacio de Versalles, Museo Rodin…
Cerrados martes: Louvre, Museo de la Orangerie, Centro Pompidou…
🗓️ ¿Llegas el primer día? Ajusta el itinerario
Si tu primer día coincide con tu llegada a París, puede que estés cansado, sobre todo si vienes de un vuelo largo. En ese caso, reduce el ritmo y visita solo 1 o 2 lugares importantes del día 1 (por ejemplo, la Torre Eiffel y un paseo por el Sena), y deja el tercero para el último día.
📲 Reserva con anticipación
Evita filas y estrés reservando online tus entradas.
Además, reserva con antelación tus cenas si quieres asegurar sitio en restaurantes populares o rooftops. ¡París se llena rápido!
Para que tu viaje a París sea todo un éxito aquí te contamos nuestros mejores consejos, echa un vistazo:
👉 15 Consejos para viajar a París que necesitas conocer
Si tienes otra sugerencia para este itinerario de París en tres días, déjalo en los comentarios para ayudar a los futuros viajeros.