¿A quién no le apetece pasear entre casitas de madera iluminadas, con el aroma del pan de especias flotando en el aire y un vasito de vino caliente entre las manos? Te prometo que cuando descubras los Mercados de Navidad de Francia, vas a querer repetir cada año. Hay algo mágico en perderse por estas callejuelas decoradas, que te transportan directamente a un cuento de hadas.
Llevo varios años visitando los mercados de Navidad por toda Francia y, créeme, no son todos iguales. Algunos son tan auténticos que te olvidas por completo de que estás en pleno siglo XXI. Así que, si estás pensando en hacer una escapada invernal este año, quédate porque voy a contarte cuáles son los mercadillos más bonitos del país vecino, con todos los consejos que me hubiera gustado saber en mi primera visita.
💡 SEGURO DE VIAJE
Siempre ha sido muy importante viajar con seguridad, pero hoy en día disponer de un seguro de viaje es algo totalmente imprescindible. Hay muchos países que lo piden para poder entrar, por no hablar de la tranquilidad que proporciona.
Un seguro de viaje con cobertura a todo riesgo te protegerá frente a imprevistos como robos, cancelaciones, lesiones, accidentes, enfermedades…
Te recomendamos los dos seguros que solemos utilizar, con los que tendrás un descuento al contratarlos de nuestra parte, compara ambos y elige el que más te convenga:
💥 ¡¡OFERTAS!! 💥
☑️ SEGURO DE VIAJE DE HEYMONDO: 5% DE DESCUENTO – CONTRÁTALO EN ESTE ENLACE
☑️ SEGURO DE VIAJE DE INTERMUNDIAL: 10% DE DESCUENTO – CONTRÁTALO EN ESTE ENLACE
Indice de la página
- 1 Descubre los mercados de Navidad más bonitos de Francia
- 1.1 Mercado de Navidad de Estrasburgo – La capital indiscutible de la Navidad
- 1.2 Mercado de Navidad de Colmar – Un decorado de película de cuento
- 1.3 Mercado de Navidad de Kaysersberg – El pueblo de cuento alsaciano
- 1.4 Mercado de Navidad de Eguisheim – El mercadillo más auténtico
- 1.5 Mercado de Navidad de Mulhouse – El mercadillo con telas de ensueño
- 1.6 Mercado de Navidad de Reims – Champán y espectáculo de luz
- 1.7 Mercado de Navidad de Amiens – El rival del norte
- 1.8 Mercado de Navidad de Montbéliard – Las luces más espectaculares
- 1.9 Mercado de Navidad de Lyon – Cuando coincides con la Fête des Lumières
- 1.10 Mercado de Navidad de Metz – El secreto mejor guardado
- 2 Consejos prácticos para tu ruta de mercadillos navideños en Francia
- 3 Descubre otras ideas de Navidad en Francia
Empiezo fuerte, ¿eh? Pero es que Estrasburgo es simplemente espectacular en Navidad. Estamos hablando del mercadillo más antiguo de Francia (data de 1570, ahí es nada) y probablemente el más grande de Europa con sus más de 300 chalets de madera.
La ciudad entera se vuelca con la Navidad. Desde la imponente catedral iluminada, hasta el enorme abeto de la Place Kléber, pasando por el encantador barrio de la Petite France… Todo brilla, huele a canela y te hace sentir como un niño pequeño otra vez.
Si quieres conocer todos los detalles sobre qué ver en Estrasburgo en Navidad, te he preparado una guía completa con toda la información práctica.
Mis consejos para visitar los mercadillos de Estrasburgo:
- Llega temprano por la mañana para evitar las multitudes (porque créeme, hay MUCHA gente).
- No te pierdas el mercadillo alternativo solidario, más pequeño pero con productos únicos.
- Reserva hotel con meses de antelación. Y cuando digo meses, digo varios meses. Los precios se disparan en diciembre.
- Prueba el bretzel caliente y el pain d’épices (pan de especias) tradicional.
🎄 Experiencias que no te puedes perder en Estrasburgo:
Si de verdad quieres vivir la magia navideña al 100%, te recomiendo reservar alguna de estas actividades que harán tu visita inolvidable:
- Espectáculo inmersivo LUMINISCENCE en la Catedral: Un viaje multisensorial con video mapping 360° y música en directo dentro de la catedral. Es impresionante, te lo aseguro. Las entradas vuelan rápido, así que reserva cuanto antes.
- Tour guiado por los Mercadillos de Navidad: Si es tu primera vez, este tour te descubre los rincones secretos y la historia detrás de cada mercadillo. Además, te ahorras perderte entre la multitud y vas directo a lo mejor.
- Excursión a los Mercados Navideños de Alsacia: ¿Quieres ver varios pueblos en un día sin preocuparte del transporte? Este tour desde Estrasburgo te lleva a Colmar, Riquewihr y otros pueblos de ensueño. Ideal si tienes poco tiempo.
Fechas: Del 26 de noviembre al 24 de diciembre de 2025.
Cómo llegar: Tren directo desde París (2h), o desde Colmar en 30 minutos.
🛏 DÓNDE DORMIR EN ESTRASBURGO
- Maison Rouge Strasbourg Hotel & Spa: En pleno centro, combina lujo y comodidad. A solo unos pasos del mercado de Navidad. Perfecto si quieres darte un capricho.
- Hôtel Gutenberg: Ubicación privilegiada cerca de la catedral, excelente relación calidad-precio y en el corazón de los mercadillos navideños.
💡 Tip viajero: Si tienes tiempo, aprovecha para visitar Estrasburgo en un día y descubrir sus rincones más emblemáticos más allá del mercadillo.
📱 INTERNET EN FRANCIA
Si necesitas conexión a internet en tu viaje a Francia, de todas las alternativas que conozco, la más barata y la que menos problemas da, es la tarjeta eSIM de datos de Holafly. Es una tarjeta virtual, con la que tendrás internet para poder comunicarte con los tuyos y utilizar las aplicaciones que necesitas para tu viaje, que se instala tan sólo escaneando un código QR. Si quieres comprar esta eSIM para tu viaje puedes hacerlo a través de este enlace. Por ser nuestro/a lector/a tienes un 5% de descuento al entrar desde ese enlace.
Te aseguro que cuando veas las casitas de entramado de madera de colores y, los 6 mercadillos diferentes distribuidos por la ciudad, vas a entender por qué es uno de mis favoritos absolutos.
El mercado frente a la Iglesia de los Dominicos (Église des Dominicains) es una pasada, especialmente cuando anochece y se iluminan las vidrieras del siglo XIV. Pero mi preferido es el de la Petite Venise, pensado especialmente para los niños, con un tiovivo antiguo y la posibilidad de enviar cartas al Père Noël. Para no perderte ningún detalle, echa un vistazo a mi guía sobre Colmar en Navidad donde te cuento los 6 mercadillos y cómo organizarlos.
💡 Consejo de oro: Visítalo entre semana. Los fines de semana está a rebosar y pierdes parte de la magia. Un miércoles o jueves por la tarde es el momento perfecto.
🎅 Tours imprescindibles por Colmar para exprimir tu visita:
Colmar en Navidad merece ser vivida al máximo. Estas experiencias te ayudarán a descubrir rincones que por tu cuenta te perderías:
- Experiencia navideña encantadora: Un tour específico de Navidad que te lleva a algunos de los mercadillos más bonitos. El guía te cuenta historias y tradiciones que no encontrarás en ninguna guía. Perfecto para entender el alma navideña alsaciana.
- Tour a pie por la arquitectura e historia: ¿Sabías que esas casitas de colores tienen siglos de historia? Este tour te descubre los secretos del casco antiguo medieval. Ideal si es tu primera vez en Colmar.
- Excursión a las 4 Maravillas de Alsacia: Si quieres ver Eguisheim, Riquewihr, Kaysersberg y Ribeauvillé en un solo día sin conducir, esta es tu opción. El transporte incluido te quita todo el estrés de la logística.
Fechas: Del 25 de noviembre al 29 de diciembre de 2025.
Mi recomendación gastronómica: El foie gras local es una delicia, y las galletas bredele son perfectas para llevar de regalo.
🛏 DÓNDE DORMIR EN COLMAR
- La Maison des Têtes: Un Relais & Châteaux histórico en pleno corazón de Colmar. Tiene un restaurante estrella Michelin. No es barato, pero la experiencia es única.
- Novotel Suites Colmar Centre: Moderno, céntrico y con habitaciones espaciosas. Tiene spa y es perfecto para familias. Mejor relación calidad-precio.
A solo 12 km de Colmar encontrarás este pueblecito que parece sacado de un libro de cuentos. Kaysersberg es pequeño, auténtico y absolutamente encantador. No tiene 300 chalets como Estrasburgo, pero precisamente por eso me encanta.
El mercadillo se instala al pie de las ruinas del castillo iluminado, y las casitas de madera se reparten entre la cour de l’Arsenal y detrás de la iglesia Sainte-Croix.
Todo está decorado con un gusto exquisito, y lo mejor es que aquí encontrarás artesanía local de verdad. Vidrio soplado, juguetes de madera, especialidades alsacianas… Kaysersberg es uno de los pueblos más bonitos de Alsacia y en Navidad se vuelve aún más mágico.
Ojo con las fechas: Solo abre los fines de semana (viernes, sábado y domingo) durante el Adviento, así que planifica bien tu visita.
Fechas: Del 28 al 30 de noviembre, 5-7 diciembre, 12-14 diciembre y 19-21 diciembre de 2025.
🛏 DÓNDE ALOJARSE EN KAYSERSBERG
- Le Chambard: Un Relais & Châteaux con restaurante 2 estrellas Michelin, spa de 200m² y su propia panadería. Experiencia de lujo en el pueblo.
- Hotel KLE, BW Signature Collection: Hotel boutique con encanto alsaciano, excelente ubicación en el centro y buena relación calidad-precio. Perfecto para disfrutar del mercadillo sin arruinarte.
Este asombroso pueblo circular es una maravilla medieval, con sus casas alsacianas de colores dispuestas en círculos concéntricos. En Navidad, Eguisheim apuesta por la autenticidad y se nota en cada detalle.
Lo que más me gusta es que aquí sientes que compartes la Navidad con los propios habitantes del pueblo. Si tienes suerte, te cruzarás con el Veilleur de Nuit (el vigilante nocturno) acompañado de su acordeonista, que te invita a seguirlo por las callejuelas para descubrir la historia del pueblo. Es una experiencia única que no encontrarás en los mercadillos más masificados.
🎯 La experiencia que marca la diferencia en Eguisheim:
¿Sabes por qué Eguisheim tiene esa forma circular tan peculiar? No te quedes con la duda. Este tour guiado por el Legendario Círculo te descubre los secretos de su estructura medieval única en Europa.
El guía te lleva por las tres murallas concéntricas, explicando historias fascinantes que transforman por completo tu visita. Es la diferencia entre «ver casitas bonitas» y realmente entender por qué este pueblo es tan especial. Además, te enseña rincones escondidos que el 90% de los turistas se pierden.
Fechas: Del 28 de noviembre al 23 de diciembre de 2025 y del 27 al 30 de diciembre de 2025 (cerrado del 24 al 26 de diciembre).
Plan perfecto: Combínalo con Colmar y Kaysersberg en un fin de semana largo por la Ruta del Vino de Alsacia. Si estás planificando visitar Alsacia en Navidad, estos tres pueblos son una parada obligatoria.
🛏 DÓNDE ALOJARSE EN EGUISHEIM
- Les Chambres du Domaine: Casa del siglo XVII con 4 habitaciones, gestionada por una familia de viticultores locales. Auténtico y encantador.
- L’Hostellerie du Château: Pequeño hotel boutique en pleno centro del pueblo. Tranquilo y con mucho encanto.
La particularidad de Mulhouse es única: cada año crean una «Étoffe de Noël» (tela de Navidad) nueva que decora toda la ciudad. Miles de metros de tela cubren fachadas, monumentos y calles. Es espectacular y muy original.
Además de los 38 metros de altura que alcanzas en la noria (las vistas son increíbles), lo que me encanta de este mercadillo es que puedes llevarte a casa productos textiles con esos mismos diseños. Manteles, cojines, paños de cocina… Todo confeccionado localmente.
Fechas: Del 21 de noviembre al 27 de diciembre de 2025 (cerrado el 25 de diciembre).
No te vayas sin probar: El Berawecka (pastel de peras, ciruelas e higos con kirsch) y el Pebkucha (bizcocho de miel y especias).
🛏 DÓNDE DORMIR EN MULHOUSE
- Hotel du Parc: Moderno y céntrico, cerca de la Place de la Réunion donde está el mercadillo principal. Buen precio y ubicación perfecta.
- Hotel Bristol: Hotel clásico en pleno centro histórico de Mulhouse, con habitaciones confortables y a pocos minutos andando del mercadillo. Excelente relación calidad-precio.
El tercer mercado de Navidad más grande de Francia merece una visita, y más si eres de los que les gusta el champán (estás en la Champagne, después de todo). Aquí disfrutarás de 150 chalets que se extienden en la plaza de su magnífica catedral y en el patio del Palacio de Tau.
Lo que hace especial a Reims es su espectáculo de luz en la fachada de la catedral. Cada noche, el monumento cobra vida con proyecciones que realzan su arquitectura gótica. Te prometo que es de esas cosas que ves y se te pone la piel de gallina.
Fechas: Del 26 de noviembre al 28 de diciembre de 2025.
Distancia desde París: Solo 45 minutos en TGV, perfecto para una escapada de fin de semana.
Mi recomendación: Llega al atardecer para ver la catedral con luz natural primero y luego disfrutar del espectáculo nocturno.
🥂 Experiencias que merecen la pena en Reims:
Estás en la capital del champán, así que no te limites solo al mercadillo. Estas dos actividades te darán una experiencia completa:
- Visita guiada a la Catedral de Notre-Dame: Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, donde fueron coronados los reyes de Francia. El guía te cuenta historias fascinantes sobre las vidrieras de Chagall y los secretos de las más de 2.300 esculturas. Sin guía te perderías la mitad de la magia.
- Tour del centro + degustación de champán: Combina historia y burbujas en una sola experiencia. Descubres los rincones más bonitos de Reims y terminas catando champán local. Perfecto si tienes poco tiempo y quieres llevarte lo mejor de la ciudad.
🛏 DÓNDE DORMIR EN REIMS
- La Caserne Chanzy Hotel & Spa: Hotel 5 estrellas moderno justo enfrente de la catedral. Spa y restaurante de primer nivel. Para darte un capricho.
- Best Western Premier Hotel de la Paix: Hotel elegante en pleno centro de Reims, a pocos pasos de la catedral y del mercadillo. Habitaciones cómodas y mejor precio que el anterior.
Durante más de 20 años, Amiens ha ido perfeccionando su mercadillo hasta convertirse en un serio rival de los mercados alsacianos. De hecho, fue nominado como «Mejor Mercado de Navidad de Europa», y cuando lo visites entenderás por qué.
Los 120 chalets rojos se extienden durante 2 kilómetros (sí, vas a caminar lo tuyo), pero es que hay animaciones por todas partes: noria, pista de trineo en medio de un bosque de abetos, vitrinas encantadas… Y de noche, el espectáculo de luz y sonido en la catedral es absolutamente mágico.
Fechas: Del 21 de noviembre al 30 de diciembre de 2025.
Consejo: Abrígate bien porque en el norte hace más frío que en Alsacia, te lo digo por experiencia.
🛏 DÓNDE ALOJARSE EN AMIENS
- Mercure Amiens Cathédrale: Ubicado justo enfrente de la catedral gótica. Vistas espectaculares y ubicación inmejorable.
- Moxy Amiens: Hotel moderno y juvenil de la cadena Marriott, en pleno centro. Diseño actual, buen precio y ambiente desenfadado. Perfecto si buscas algo más informal.
Quizás no hayas oído hablar de esta ciudad de la región de Borgoña-Franco Condado, pero su mercadillo es famoso por su iluminación. Aquí encontrarás las «Lumières de Noël» (Luces de Navidad), el nombre oficial del mercadillo de Montbéliard. Este nombre es debido a que la ciudad instala 115.000 LEDs, que convierten el centro histórico en un auténtico espectáculo de luz.
Lo que me encanta de este mercadillo es que han prohibido totalmente las decoraciones «made in China». Aquí dos tercios de los puestos son de artesanía de verdad, seleccionada con mucho criterio. Y el tercio restante es gastronomía local. Básicamente, todo lo que compras aquí tiene historia y calidad.
Fechas: Del 22 de noviembre al 24 de diciembre de 2025.
Para los niños: El Atelier des Petits Lutins donde fabrican sus propios adornos navideños.
🛏 DÓNDE DORMIR EN MONTBÉLIARD
- Hôtel de la Balance: Ubicado en pleno centro de Montbéliard. Tiene historia (alojó al General De Lattre de Tassigny y al compositor Tchaïkovski). Encantador y con alma.
- Ibis Styles Montbéliard: Moderno, funcional y con buen precio. A 5 minutos andando del mercadillo. Ideal para familias.
¿Sabías que la Fête des Lumières (Fiesta de las Luces) de Lyon atrae a más de 3 millones de visitantes de todo el mundo? Es un festival de 4 días donde 46 instalaciones artísticas iluminan la ciudad de manera espectacular. Si puedes hacer coincidir tu visita con este evento (del 5 al 8 de diciembre), la experiencia es absolutamente inolvidable.
El mercadillo en sí está en la Place Carnot, con 100 chalets donde la gastronomía francesa brilla con luz propia: tartiflette, aligot con trufa, queso fundido, ostras… No es barato, pero créeme que merece cada euro.
Y, si además quieres aprovechar para descubrir qué ver en Lyon más allá del mercadillo, la ciudad tiene muchísimo que ofrecer todo el año.
Fechas mercadillo: Del 22 de noviembre al 24 de diciembre de 2025.
Fechas Fête des Lumières: Del 5 al 8 de diciembre 2025.
Importante: Si vas en fechas de la Fête des Lumières, reserva hotel con muchísima antelación. Los precios se multiplican.
🍽️ Descubre la Gastronomía al máximo nivel de Lyon:
No puedes irte de la capital gastronómica de Francia sin probar su cocina. Estas experiencias son imprescindibles:
- Tour gastronómico por el casco antiguo: Un guía local te lleva a probar las especialidades lionesas auténticas en lugares donde solo van los habitantes. Quenelle de lucio, cervelle de canut, brioche de praliné rosa… Es como ir a 5 restaurantes en uno. Tu estómago (y tu Instagram) te lo agradecerán.
- Crucero gastronómico por el corazón de Lyon: ¿Quieres algo más romántico? Navega por el Ródano y el Saona mientras degustas cocina francesa de alta calidad. Las vistas de la ciudad iluminada desde el río son espectaculares, especialmente si coincides con la Fête des Lumières.
🛏 DÓNDE ALOJARSE EN LYON
- InterContinental Lyon – Hôtel Dieu: Hotel de lujo en el antiguo Grand Hôtel-Dieu. Arquitectura histórica con diseño contemporáneo. Una experiencia única.
- Hôtel de l’Abbaye: Hotel-Boutique con encanto en un antiguo monasterio renovado. Más íntimo y con precios más accesibles que el anterior.
Para terminar, quiero hablarte de un mercadillo que no es tan conocido pero que quedó en tercera posición de los mejores mercados de Navidad de Europa en 2021 (después de Budapest y Basilea). Metz lo hace muy bien.
Consta de 120 chalets repartidos en 5 plazas diferentes, una noria de 55 metros de altura con vistas a la catedral, el sendero de las linternas, pista de patinaje… Y lo mejor: los precios son más bajos que en los mercadillos más turísticos.
Fechas: Del 21 de noviembre al 30 de diciembre de 2025.
Imprescindible: El vin chaud especiado con mirabela, la ciruela emblemática de Lorena que solo crece allí.
✨ La visita de Metz que marca la diferencia:
Metz está menos masificada que otros mercadillos, pero tiene un encanto especial. No te lo pierdas:
- Tour guiado «Navidad Mágica en Metz»: Un guía local te descubre los 5 mercadillos diferentes de la ciudad, te cuenta las tradiciones de Lorena y te lleva a los mejores rincones para tomar fotos (como la vista de la catedral desde la noria). Además, te da consejos sobre qué comprar y dónde probar el mejor vin chaud con mirabela. Es la forma más inteligente de aprovechar tu tiempo en Metz.
🛏 DÓNDE ALOJARSE EN METZ
- Hôtel La Citadelle: Hotel 4 estrellas en un edificio histórico, con vistas a la catedral. Ubicación perfecta cerca de todos los mercadillos.
- Novotel Metz Centre: Moderno, céntrico y con parking propio. Ideal si vas en coche y buscas comodidad y funcionalidad.
Después de visitar tantos mercados de Navidad en Francia, he aprendido algunas cosas que te van a venir genial. Y si quieres una guía completa con todos los mercados navideños de Alsacia, te la he preparado con horarios, precios y consejos para cada uno.
✔️ Consejos sobre el alojamiento al visitar los mercados de Navidad de Francia:
- Reserva con mínimo 3 meses de antelación, especialmente en Estrasburgo, Colmar y Lyon.
- Los hoteles multiplican sus precios en diciembre. Un hotel que cuesta 80€ en noviembre puede estar a 180€ a principios de diciembre.
- Considera alojarte en pueblos cercanos y moverte en tren o coche.
✔️ Qué comer en los mercadillos navideños franceses:
- El vin chaud (vino caliente) suele costar entre 3-5 € el vaso.
- Lleva efectivo, no todos los puestos aceptan tarjeta.
- Los pretzels se disfrutan más cuando están recién hechos y calentitos.
- La tartiflette y la raclette están por las nubes en cuanto a precio, pero son imprescindibles.
✔️ Cuál es el mejor momento para ir a visitar los mercados de Navidad en Francia:
- Entre semana hay mucha menos gente (especialmente martes, miércoles y jueves).
- La primera semana de diciembre suele estar menos masificada que la segunda quincena.
- Si puedes, evita los puentes y festivos.
✔️ Qué tienes que llevar para visitar los mercados navideños en Francia:
- Ropa de abrigo de verdad (gorro, guantes, bufanda).
- Calzado cómodo e impermeable.
- Una mochila pequeña para los paquetes que vas a comprar (porque vas a comprar, seguro).
- Powerbank porque vas a hacer 500 fotos.
✔️ Mi ruta recomendada para visitar los mercados de Navidad en Francia durante un fin de semana largo:
Si tienes 4 días, este sería mi itinerario perfecto:
Día 1: Llegada a Estrasburgo, tarde/noche en el mercadillo.
Día 2: Mañana en Estrasburgo, tarde en Colmar (30 min en tren).
Día 3: Mañana en Colmar, tarde en Kaysersberg o Eguisheim (muy cerquita).
Día 4: Mulhouse por la mañana antes de volver.
Con esta ruta te llevas lo mejor de Alsacia, que sinceramente es donde están los mercadillos más bonitos y auténticos de Francia.
🚘 ¿NECESITAS UN COCHE DE ALQUILER EN TU VIAJE A FRANCIA?
Si prefieres la libertad de movimiento que te da el prescindir del transporte público y no dispones de coche propio en tu viaje a Francia, te proponemos alquilar un vehículo con AutoEurope, un eficaz buscador con el que encontrarás las mejores tarifas y ofertas.
Los mercadillos de Navidad de Francia son muchísimo más que simples mercados. Son experiencias que te llenan de esa magia navideña que a veces perdemos de mayores. El aroma del pan de especias, las luces reflejadas en las casitas de madera, el sonido de los villancicos, el calorcito del vin chaud en las manos…
¿Ya has visitado alguno de estos mercadillos? ¿Cuál te ha gustado más? ¿O tienes alguno favorito que no esté en mi lista? Déjame un comentario, me encantaría saber tu experiencia y seguir ampliando esta guía con vuestras recomendaciones.
¡Felices fiestas y felices mercadillos! 🎄✨




