Ruta por el sur de Bretaña en 7 días: entre leyendas celtas y pueblos de cuento

¿Sabías que en Francia hay un rincón donde las leyendas celtas todavía siguen vivas, donde puedes pasear entre menhires milenarios y disfrutar de pueblos medievales que parecen sacados de un libro de cuentos? Te prometo que cuando descubras los lugares imprescindibles que ver en el sur de Bretaña, vas a caer rendido ante el embrujo de esta región única que combina historia, naturaleza y una cultura fascinante.

En nuestro road trip de 7 días por esta región mágica recorrimos más de 600 kilómetros descubriendo castillos de cuento, paisajes costeros espectaculares, islas paradisíacas, alineamientos megalíticos únicos en el mundo y algunos de los pueblos más bonitos de Francia. Una amalgama perfecta de historia, naturaleza y autenticidad que te va a sorprender en cada curva del camino.

Hay multitud de lugares interesantes que ver en la Bretaña francesa, pero esta zona es enorme y harían falta varias semanas para explorar a fondo todos ellos. Por eso, en un viaje anterior conocimos el norte de Bretaña y en esta ruta de 7 días en coche nos centramos en la parte sur.

Creo que hemos podido elaborar una ruta bien planificada para conocer lo mejor de la Bretaña sur sin dejarnos nada importante en el tintero. En este viaje por carretera por el sur de Bretaña, te proponemos descubrir Bretaña tal y como la imaginas: ¡hermosa, salvaje, marítima, natural!

💡 SEGURO DE VIAJE

Siempre ha sido muy importante viajar con seguridad, pero hoy en día disponer de un seguro de viaje es algo totalmente imprescindible. Hay muchos países que lo piden para poder entrar, por no hablar de la tranquilidad que proporciona.

Un seguro de viaje con cobertura a todo riesgo te protegerá frente a imprevistos como robos, cancelaciones, lesiones, accidentes, enfermedades…

Te recomendamos los dos seguros que solemos utilizar, con los que tendrás un descuento al contratarlos de nuestra parte, compara ambos y elige el que más te convenga:

💥 ¡¡OFERTAS!! 💥

☑️ SEGURO DE VIAJE DE HEYMONDO: 5% DE DESCUENTO CONTRÁTALO EN ESTE ENLACE

☑️ SEGURO DE VIAJE DE INTERMUNDIAL: 10% DE DESCUENTOCONTRÁTALO EN ESTE ENLACE

Nuestra ruta por el sur de Bretaña en 7 días

Nosotros hicimos esta ruta por el sur de Bretaña con nuestro propio coche desde España. Pero si tu no puedes hacerlo de esta manera o no te interesa, puedes llegar hasta allí desde varios lugares de Francia en tren o avión y alquilar allí un coche.

Desde París puedes llegar a Vannes en tren de alta velocidad, desde la Gare Montparnasse, en 2 horas y media.

Los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto de Nantes Atlantique, y el Aeropuerto de Rennes-Saint Jacques. En cualquiera de los dos puedes alquilar un coche y llegar a Vannes en una hora y cuarto, desde cualquiera de ellos ya que, prácticamente, están a la misma distancia.

🚘 ¿NECESITAS UN COCHE DE ALQUILER EN TU VIAJE A FRANCIA?

Si prefieres la libertad de movimiento que te da el prescindir del transporte público y no dispones de coche propio en tu viaje a Francia, te proponemos alquilar un vehículo con AutoEurope, un eficaz buscador con el que encontrarás las mejores tarifas y ofertas.

A continuación, te detallo día a día el itinerario que seguimos durante una semana completa por la zona. Aquí encontrarás los puntos más emblemáticos de la región y un puñado de lugares auténticos que no te puedes perder.

Día 1: Vannes – La joya medieval del golfo de Morbihan


Comenzamos nuestra aventura bretona en Vannes, la capital histórica del Morbihan y una ciudad que te va a conquistar desde el primer momento. Puerto animado, murallas majestuosas y casas de entramado de madera acogedoras, Vannes también sabe sorprender entre street art, restaurantes modernos y un ambiente que mezcla historia con modernidad.

Realiza la visita por libre o a través de una visita guiada para conocer todos sus secretos.

Murallas de Vannes
Murallas de Vannes

✅ Qué es lo que no te puedes perder en Vannes

  • Catedral de Saint-Pierre: Imponente construcción gótica del siglo XIII que domina el centro histórico.
  • La Cohue: Antiguo mercado medieval convertido en Museo de Bellas Artes. Un edificio precioso que ya desde fuera merece una foto.
  • Remparts de Vannes: Murallas medievales perfectamente conservadas que puedes recorrer a pie. Las vistas desde aquí son una pasada.
  • Puerto de Vannes: Ambiente marinero auténtico con terrazas acogedoras donde tomar una sidra bretona viendo el trasiego de los barcos.
  • Un paseo por las calles empedradas, contemplando las casas coloridas de entramado de madera de Vannes es puro disfrute. Te prometo que vas a querer quemar la memoria del móvil con tanta belleza junta.

Te aconsejo un día completo para visitar Vannes, su magia se disfruta paseando sin prisas.

Día 2: Suscinio y la península de Rhuys – Castillos de cuento y playas salvajes


📍 Distancia desde Vannes: 25 km (25 minutos en coche)

La península de Rhuys nos recibe con su castillo de cuento y playas de arena fina que nada tienen que envidiar a destinos más tropicales. A 25 minutos de Vannes, el Castillo de Suscinio es una parada que no te puedes perder.

✅ Los imprescindibles de la Península de Rhuys

  • Château de Suscinio: Residencia ducal de los siglos XIII-XV rodeada de marismas. Este castillo no es solo piedras antiguas, es un auténtico viaje en el tiempo. Sus salas medievales restauradas y las vistas desde sus torres te van a transportar a la época de los duques de Bretaña.
  • Playa de Suscinio: Arena dorada y aguas cristalinas. Si hace buen tiempo, date un baño. El agua está fresquita pero merece la pena.
  • Port-Navalo: Encantador puerto pesquero donde puedes tomar algo viendo el golfo de Morbihan.
  • Saint-Gildas-de-Rhuys: Pueblo costero con una abadía del siglo XI que respira historia por todos sus poros.
Castillo de Suscinio
Castillo de Suscinio

Día 3: Carnac, Auray y península de Quiberon – Entre misterios megalíticos y belleza salvaje


📍 Distancia desde Suscinio: 55 km hasta Carnac (46 minutos en coche)

Este día nos sumergimos en uno de los mayores misterios de Europa: los alineamientos de Carnac. Carnac está bordeada por kilómetros de litoral y ofrece mucho más que sus famosos menhires.

LA RUTA DEL DÍA:

Mañana: Carnac y sus alineamientos megalíticos.

Mediodía: Auray y su puerto medieval.

Tarde: Península de Quiberon y la Côte Sauvage.

✅ Carnac: El enigma de piedra que no te puedes perder

Los más de 3.000 menhires de Carnac, erigidos hace 6.000 años y dispuestos en filas durante 4 kilómetros, forman el conjunto megalítico más impresionante del mundo. Tal es así que, en julio de 2025 acaba de ser incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Puedes realizar la visita por tu cuenta o mediante una visita guiada a bordo de un pequeño tren que va recorriendo los yacimientos megalíticos.

Menhires de Carnac
Menhires de Carnac

No exagero cuando te digo que estar frente a estas piedras te provoca una gran emoción. La visita guiada es imprescindible para comprender estos monumentos prehistóricos. ¿Quién los puso ahí? ¿Para qué? El misterio sigue sin resolverse completamente.

✅ Auray: Autenticidad bretona en estado puro

En la ruta que va de Vannes a Lorient, Auray nos enamoró con su puerto de Saint-Goustan, donde las casas de entramado de madera se reflejan en el río creando una imagen de postal de esas que no se olvidan. Te recomiendo también visitar Sainte-Anne d’Auray y su santuario.

Puerto de Saint-Goustan en Auray
Puerto de Saint-Goustan en Auray

✅ Península de Quiberon: Drama natural bretón

La Côte Sauvage de Quiberon ofrece acantilados espectaculares azotados por el viento. Es el paisaje bretón en estado puro: salvaje, auténtico, inolvidable. Prepárate para quedarte hipnotizado con la fuerza del mar.

Costa salvaje de Quiberon
Costa salvaje de Quiberon
  • Le Celtique & Spa: Un hotel familiar ubicado en Carnac, cerca de la playa. Con un maravilloso spa y piscina.
  • Zenitude Hôtel Résidences Quiberon: Una gran opción si prefieres alojarte en un estudio con cocina y terraza para tener más libertad. Está a 5 minutos de la playa.

Día 4: Lorient y la isla de Groix – Sabor marinero y paraíso isleño


📍 Distancia desde Carnac: 50 km hasta Lorient (45 minutos)

Hoy toca combinar historia marítima con una isla que es un auténtico paraíso del Atlántico.

✅ Lorient: Puerto con historia

Lorient, antigua base de la Compañía de las Indias Orientales, combina herencia marítima con modernidad. Su centro reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial sorprende por su arquitectura singular y su ambiente marinero.

Puerto de Lorient
Puerto de Lorient

✅ Isla de Groix: La joya del Atlántico

Ferry desde Lorient: 45 minutos de travesía

La isla de Groix es un pequeño paraíso de 8 km de largo donde el tiempo parece que se ha detenido. Conocida como la «isla de la felicidad«, es un paraíso natural con playas de arena blanca y aguas de color turquesa, como la plage des Grands Sables (única playa convexa de Europa), acantilados de colores, multitud de senderos para recorrer en bici o caminando y pueblecitos con pequeñas casas.

Plage des Grans Sables en la Isla de Groix
Plage des Grans Sables de la Isla de Groix

✅ Actividades recomendadas:

  • Alquiler de bicicletas para recorrer la isla.
  • Visita al ecomuseo en el corazón del pueblo de Groix.
  • Senderismo por los acantilados (las vistas son una locura).
  • Mercure Lorient Centre: Situado en el centro de Lorient y cerca del ferry a Groix, con habitaciones muy confortables.

Día 5: Quimper, Locronan, Concarneau y Pont-Aven – Corazón cultural bretón


📍 Distancia desde Lorient: 65 km hasta Quimper (50 minutos)

El día más intenso de nuestra ruta nos llevó por el corazón cultural del Finistère sur.

Itinerario del día:

9:00: Salida hacia Quimper

10:00-12:30: Visita de Quimper

13:30-15:00: Locronan y almuerzo

16:00-17:30: Concarneau

18:00-19:00: Pont-Aven

✅ Quimper: Capital cultural bretona

La capital del Finistère conserva intacto su centro medieval. Su catedral gótica de Saint-Corentin y sus casas de entramado de madera crean una atmósfera única. No te pierdas el museo de la Faïence, arte tradicional de Quimper que es una auténtica maravilla.

Murallas y catedral de Quimper
Murallas y catedral de Quimper

✅ Locronan: El pueblo más bonito de Bretaña

A 20 km de Quimper, Locronan es probablemente el pueblo más bonito de Bretaña. Sus casas de granito del siglo XVII están tan bien conservadas que ha servido de escenario para numerosas películas históricas. Caminar por sus calles es como viajar en el tiempo.

Vista de Locronan
Vista de Locronan

✅ Concarneau: La ville close

Esta ciudad fortificada en una isla conectada por un puente es una maravilla medieval. Sus murallas del siglo XIV rodean un laberinto de callejuelas llenas de encanto donde perderse es un placer.

Si quieres conocer todas las curiosidades de este lugar tan peculiar te aconsejo reservar una visita guiada. Y cuando termines la visita puedes disfrutar de dos horas de navegación en un catamarán por la bahía de Concarneau.

Murallas de Concarneau
Murallas de Concarneau

✅ Pont-Aven: Cuna del arte moderno

Pueblo que inspiró a Gauguin y la escuela de Pont-Aven. Sus molinos y su ambiente artístico lo convierten en una parada obligada para los amantes del arte.

Molino de Pont-Aven
Molino de Pont-Aven
  • Hôtel Ginkgo – SPA Biloba: Hotel moderno, limpio y confortable situado en la histórica zona de Locmaria, a unos 20 minutos a pie caminando junto al río hasta el centro de Quimper.
  • La Passerelle de Pont-Aven: Un hotel boutique precioso con vistas al idílico río de Pont-Aven. Habitaciones amplias y elegantes con camas de ensueño. Con una mención especial al delicioso desayuno.

Día 6: Josselin y Malestroit – Joyas medievales del interior


📍 Distancia desde Quimper: 135 km hasta Josselin (1 h 25 min)

Dejamos la costa para adentrarnos en la Bretaña interior, igualmente fascinante y mucho menos conocida.

Actividades del día:

  • Visita del castillo de Josselin.
  • Paseo por el canal de Nantes a Brest.
  • Descubrimiento del patrimonio religioso.

✅ Josselin: El castillo de los Rohan

Josselin domina el valle del Oust con su imponente castillo de los Rohan, una de las fortalezas medievales mejor conservadas de Francia. El contraste entre su fachada militar exterior y su refinada decoración gótica flamígera interior es espectacular. La visita al interior merece mucho la pena.

Castillo de los Rohan de Josselin
Castillo de los Rohan en Josselin

✅ Malestroit: Perla del Oust

Malestroit, clasificada como pequeña ciudad de carácter, es un pueblo con un patrimonio arquitectónico excepcional. Sus casas de entramado de madera de los siglos XVI-XVII y su ubicación junto al canal de Nantes a Brest le dan un encanto especial.

Malestroit
Plaza de Malestroit
  • La Cour des Ursulines: Un alojamiento ubicado en una casa del siglo XVII, decorada con esmero. Un desayuno abundante y de calidad en su acogedor comedor abierto al jardín. Tiene una ubicación ideal para visitar el pueblo y el castillo de Josselin.

Día 7: Rochefort-en-Terre y La Gacilly – El broche de oro perfecto


📍 Distancia desde Malestroit: 16 km hasta Rochefort-en-Terre (20 minutos)

A las puertas del Morbihan, se sitúan dos bellas ciudades, distantes una de otra algo menos de veinte kilómetros: Rochefort-en-Terre y La Gacilly.

✅ Rochefort-en-Terre: El pueblo más florido de Francia

Residencias renacentistas, casas de entramado de madera que rivalizan en belleza unas con otras, un castillo y flores por doquier.

Rochefort-en-Terre ha sido elegido varias veces «Village préféré des français» (pueblo favorito de los franceses) y, cuando lo visitas, entiendes perfectamente por qué.

Plaza de Rochefort-en-Terre
Plaza de Rochefort-en-Terre

✅ La Gacilly: Tradición y naturaleza

La Gacilly es uno de los pueblos que no te puedes perder en el Morbihan. Famoso por albergar la sede de Yves Rocher y su festival anual de fotografía, combina tradición bretona con conciencia ecológica de una forma única.

La Gacilly
La Gacilly

Experiencias imprescindibles:

  • Festival Photo La Gacilly (junio-septiembre): Exposiciones al aire libre que son una pasada.
  • Jardines botánicos Yves Rocher: Inmersión en la cosmética vegetal.
  • Centro histórico de Rochefort-en-Terre: Arquitectura medieval única.
  • La Tour du Lion: Hotel ubicado en uno de los edificios históricos más emblemáticos de Bretaña. Tan solo dispone de 4 habitaciones, pero todas ellas preciosas. Justo en el centro de Rochefort-en-Terre.
  • La Bergerie Yves Rocher: Si prefieres alojarte en en La Gacilly este aparthotel es una buena opción. Se encuentra a las afueras del pueblo, en un lugar tranquilo y con bonitas vistas. Las habitaciones son tipo apartamento, modernas y con un diseño muy bonito, con productos de Yves Rocher en el baño. Disponen de una terraza para relajarte contemplando las vistas al jardín.

Mapa del road trip por el sur de Bretaña

Como siempre, te dejo el mapa de Google Maps con todos los puntos de la ruta. Puedes consultarlo en la web o descargártelo directamente en la aplicación de tu móvil para tenerlo siempre a mano.

Consejos prácticos para tu road trip en Bretaña Sur

Cuándo ir

Primavera (abril-junio): Paisajes verdes, menos multitudes y precios más contenidos. Mi época favorita.

Verano (julio-agosto): Clima ideal pero mayor afluencia turística y precios por las nubes.

Otoño (septiembre-octubre): Luz dorada perfecta para fotografía y mucha tranquilidad.

Qué llevar en la maleta

  • Chubasquero (el clima bretón es impredecible, puede cambiar mucho a lo largo del día).
  • Calzado cómodo para caminar por pueblos medievales.
  • Cámara de fotos o móvil (los paisajes son únicos).

El sabor de Bretaña: gastronomía que no te puedes perder

No puedes irte de Bretaña sin probar:

  • Crêpes y galettes: Especialidad regional por excelencia.
  • Kouign-Amann: Postre tradicional bretón que es adictivo.
  • Sidra bretona: Maridaje perfecto para las crêpes.
  • Mariscos frescos: Especialmente en Lorient y Concarneau.
  • Far bretón: Postre casero con ciruelas pasas.

📱 INTERNET EN FRANCIA

Si necesitas conexión a internet en tu viaje a Francia, de todas las alternativas que conozco, la más barata y la que menos problemas da, es la tarjeta eSIM de datos de Holafly. Es una tarjeta virtual, con la que tendrás internet para poder comunicarte con los tuyos y utilizar las aplicaciones que necesitas para tu viaje, que se instala tan sólo escaneando un código QR. Si quieres comprar esta eSIM para tu viaje puedes hacerlo a través de este enlace. Por ser nuestro/a lector/a tienes un 5% de descuento al entrar desde ese enlace.

Nuestros 7 días por el sur de Bretaña fueron mucho más que un simple road trip. Fue un viaje en el tiempo, la magia de Bretaña reside en su capacidad de conectarte con algo ancestral, primitivo y auténtico que nuestro mundo moderno a veces olvida.

Entre los menhires de Carnac y los acantilados de Quiberon, entre los castillos de cuento y los pueblos floridos, descubrimos que viajar lento nos permite saborear cada momento.

Si buscas una escapada que combine historia, naturaleza, cultura y gastronomía en un territorio relativamente pequeño, el sur de Bretaña te está esperando. Prepara tu coche, abre tu corazón a las leyendas celtas y deja que esta tierra mágica te conquiste como nos conquistó a nosotros.

¿Has visitado Bretaña? ¡Comparte tu experiencia en comentarios y ayudemos a otros viajeros a descubrir esta joya francesa!

SUSCRÍBETE A NUESTRA WEB

No te pierdas nuestras novedades - ¡ES GRATIS!


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

HOTELES

Busca, compara los precios y reserva en hoteles y apartamentos de toda Francia. Desde alojamientos sencillos, hasta hoteles de lujo.

EXCURSIONES Y TOURS

Reserva una excursión o una visita guiada para completar tu viaje. Aquí tienes las mejores excursiones y tours por toda Francia y en español.

BILLETES DE AVIÓN

Si necesitas reservar un vuelo para tu viaje a Francia, aquí tienes el comparador de tarifas aéreas que nosotros utilizamos, para que obtengas la mejor oferta.

EXPERIENCIAS VIAJERAS

Reserva alguna de las mejores experiencias para descubrir tu nuevo destino en Francia: tours, atracciones, monumentos, visitas guiadas...

Internet en Francia

Si necesitas internet durante tu viaje a Francia, conéctate a través de esta eSIM con descuento y datos ilimitados. Olvídate de costosas facturas de roaming.

COCHES DE ALQUILER

Si quieres recorrer Francia por tu cuenta, a través de un road trip, aquí tienes el comparador de tarifas de coches de alquiler que a nosotros nos gusta más.